Con el fin de agilizar su atención, le ofrecemos un nuevo sistema de gestión para agilizar la autorización de sus órdenes médicas, recetas, medicaciones especiales, descarga de formularios y otros trámites de gestión remota.
Centro Médico Pueyrredón
ASISTENCIA AL VIAJERO
Informamos a nuestros asociados que la empresa Assistravel brindará la cobertura de Urgencia y/o Emergencias en Viaje (Nacional e Internacional) a través de un convenio con VITTAL.
Ante cualquier imprevisto en su viaje, como ser una emergencia medica por accidente o enfermedad, su equipaje no llegando a destino o debiendo cancelar un viaje por enfermedad, usted contara con una red de asistencia mundial las 24 hs. con números telefónicos gratuitos (según destino) donde será atendido por personal altamente capacitado para resolver su situación de la mejor forma.
Aquí usted será atendido, las 24 hs. y los 365 días del año.
Call Center radicado en nuestras oficinas centrales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un número 0800 atendido por personal -de dedicación exclusiva- especialmente capacitado las 24hs. del día los 365 días del año.
RESOLUCIÓN DE CASOS
Porcentajes de casos.
El 92% de los casos son resueltos en la primer llamada. El 8% restante son resueltos en la segunda llamada realizada por nuestros operadores al tel. que el beneficiario nos indique. Llamado de seguimiento y control de calidad; 100% de los casos.
Centro Médico Pueyrredón está trabajando en la implementación de nuevas herramientas de trabajo que se realizarán en varias etapas, con la finalidad de agilizar la comunicación.
En esta primera etapa, se incorpora la modalidad de VALIDACIÓN DE SOCIOS, esto evitará la atención al socio que no esté en condición de SOCIO ACTIVO, evitando diferencias en su liquidación / facturación. El asociado estará informado de manera on-line sobre las atenciones realizadas, con el fin de evitar diferencias o cargos adicionales en su cuota.
Ud podrá acceder al validador desde cualquier plataforma web:
Los dispositivos móviles deberán descargar desde el Play Store / App Store ( se iniciaron las gestiones con Apple para subirla al Apple Store) y buscar CMP.
PRESTADORES CMP
INSTRUCTIVO | FORMULARIOS | NORMAS
TUTORIAL REGISTRO
Formulario
Detalle
Tutorial para Registro y Uso del Sistema de Gestión para Profesionales de la Salud.
PLANES VIGENTES
PLANES VIGENTES PARA SU ATENCIÓN
TIPOS DE PLANES
Planes familiares:
OM / OM1 /OM2 / OM3 / OM4 / OM5 / OM6 / OM7
OM2C / OM4C / OM6C
Planes mayores:
SR ALFA / SR BETA
Planes Ley 26682:
AR1 / AR2
CM ALFA / CM BETA
MCI1 / MCI2 / MCI4 / MCI5 / MCI6
En Zonas Norte, Oeste y Sur, se encuentran habilitados adicionalmente los siguientes planes zonales.
Planilla de Prestaciones Médico Asistenciales en Consultorio.
Planilla de Prácticas en Domicilio | Sanatorios.
Planilla de Presupuesto para Prestadores | Protocolo Operatorio.
Planilla de Fichas Ontológicas.
NORMAS OPERATIVAS
NORMAS DE ATENCIÓN Y FACTURACIÓN PARA PROFESIONALES
La presentación de facturas y liquidaciones es mensual (mes calendario) y se recibirán hasta el día 12 de cada mes.
Caso contrario se acumulará a la del mes siguiente.
Los pagos se realizan del 20 al último día hábil del mes de 12 a 17 hs. en casa central. Puede solicitar su pago en cualquiera de las sucursales.
IDENTIFICACIÓN DEL SOCIO
Credencial de Centro Médico Pueyrredón
Documento de Identidad
CONSULTAS MÉDICAS
Brindada la atención, el asociado firmará de conformidad en planilla de CMP u otro comprobante donde deberá constar:
Apellido y Nombre
Nº de Socio y tipo de Plan
Diagnóstico
Firma y Sello del profesional actuante
Fecha
Conformidad del Socio
PRÁCTICAS AMBULATORIAS
Prácticas de Diagnóstico:Todas las prácticas simples que surjan como complemento del acto de la consulta (ECG, Colposcopía, etc..) no requieren autorización previa.
Para su facturación se requiere que se consigne: Fecha de realización, la firma y sello del efector y la firma de conformidad del asociado.
Prácticas de Mediana y Alta Complejidad:Todas las prácticas de mediana y alta complejidad, requieren de autorización previa para su realización.
Para su facturación se requiere además de los requisitos enunciados en los puntos anteriores, presentar copia de los informes de los estudios realizados.
PRÁCTICAS AMBULATORIAS NO NOMENCLADAS
Todas las prácticas No Nomencladas requieren autorización previa para su realización. Para su facturación se requiere que se consigne: fecha de realización, firma y sello del efector, la conformidad del asociado y copia de los informes de los estudios realizados.
PRÁCTICAS AMBULATORIAS DE URGENCIA
No requieren autorización previa para su realización. Ej: Yesos, Suturas, etc.
Para su facturación se requiere que se consigne. Diagnóstico, fecha de realización, firma y sello del efector, la firma de conformidad del asociado y copia de los informes de los estudios realizados.
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS
Deberá utilizar su recetario profesional o de institución donde hará constar:
Cantidad de medicamentos diferentes por receta (3)
Máximo de envases por medicamentos (2)
Máximo de envases por receta (5)
Antibióticos inyectables monodosis hasta 5 envases por receta. (Deberá realizarlo en receta aparte)
Antibióticos inyectables multidosis hasta 2 envases por receta (Puede ir con otros medicamentos en la misma receta)
Hasta 2 envases mayores al de menor tamaño por medicamento diferente (Con leyenda Trat.prolongado)
Hasta 4 envases por receta de tamaño mayor al menor (Con leyenda de Trat.prolongado)
Descripción de Tamaño:
Si no indica tamaño = corresponde al menor
Si indica tamaño grande = corresponde al 2º tamaño
Si desea indicar tamaño mayor al 2º, deberá expresar la presentación deseada en cantidad (x 56, x100 comp.)
Fecha de prescripción
Firma y sello profesional que prescribe.
Sobre Enmiendas:
Toda corrección o cambio de tinta, deberá ser salvada con indicación (Digo XXX) firma y sello por el médico.
PRÁCTICAS PROGRAMADAS
Las mismas deberán contar con la autorización previa de Centro Médico Pueyrredón que se hará efectiva en la correspondiente orden de internación donde se indicará el alcance de la cobertura.
A efectos de su facturación deberá presentar la respectiva orden de internación firmada de conformidad por el socio, y adjuntando la correspondiente fotocopia de la Historia Clínica. En los casos de tener convenido el arancel por la modalidad de Módulos, la orden de internación cubre específicamente los rubros que se encuentren incluidos en los respectivos módulos, de modo tal que para toda prestación excluida que deba ser realizada debe solicitarse la autorización correspondiente a los fines de establecer características de cobertura, ya que en el caso contrario no serán reconocidas.
INTERNACIONES DE URGENCIA
Se procederá a solicitar la autorización correspondiente a la Coordinación Médica de Emergencias, debiéndose gestionar la correspondiente orden de internación dentro de las 24 horas subsiguientes al primer día hábil posterior al ingreso del paciente.
Seguidamente le indicamos los teléfonos de Casa Central a efectos de canalizar cualquier inquietud:
Central Telefónica: 011.4116.6000
Coordinación de Emergencias Vittal: 011.4000.8888 | 011.4897.7615 | 0810.333.8888
DATOS DE LA EMPRESA
Razón Social :
Centro Médico Pueyrredón S.A.
C.U.I.T. :
30-70723752-6
Condición ante el IVA :
Responsable Inscripto
Domicilio :
Av. Pueyrredón 1341 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono:
011.4116.6000
Plan cerrado con atención médica en forma exclusiva a través de los profesionales y centros asistenciales que figuran en la Cartilla Médico Asistencial ALFA, pudiendo optarse entre planes con o sin copagos, sin modificación de la cobertura informada.
Los copagos correspondientes al OM6C serán de $200 por consulta y/o práctica médica. Los mismos serán facturados al socio en su factura de pago en 60/90 días posteriores a la fecha de la prestación no debiendo abonarse por ningún motivo bajo otra forma.
COBERTURA EN INTERNACIÓN
Pensión sanatorial.
Habitación individual.
Terapia intensiva unidad coronaria por todo concepto.
Cirugía.
Derechos cirugías.
Honorarios cirugías.
Estudios y prácticas médicas en internación.
Medicamentos en internación.
Material descartable en Internación.
Maternidad.
Honorarios (obstetra, anestesista, partera).
Gastos de internación (pensión y derechos de parto).
Atención del recién nacido.
Honorarios (Neonatólogo y Pediatra) nursery.
Patologías del recién nacido en instituciones asignadas por derivación de CMP.
Cirugía cardiovascular en instituciones asignadas por derivación de CMP.
Psicopatología: 30 sesiones por año y por persona.
Copago a cargo del socio, valor según zona y diagnóstico.
KINESIOLOGÍA
Kinesiología: 50 sesiones por año y por persona.
FONIATRÍA
Foniatría: 30 sesiones por año y por persona.
BENEFICIOS ADICIONALES
Farmacia: servicio de receta electrónica enviando mail a: [email protected]
Asistencia en viajes: cobertura nacional e internacional de urgencias.
REINTEGROS
Óptica: Reintegro de $ 2.000 por año y por persona (ver requisitos en Reintegros)
Reintegro del Acto Profesional Bioquímico (APB).
TELECONSULTA
Teleconsulta de urgencia a través de la App Vittal accediendo a iDOC que permite consultar a un médico de manera online y desde cualquier lugar por año y por persona.
Plan cerrado con atención médica en forma exclusiva a través de los profesionales y centros asistenciales que figuran en la Cartilla Médico Asistencial BETA.
Los copagos correspondientes al OM4C serán de $200 por consulta y/o práctica médica. Los mismos serán facturados al socio en su factura de pago en 60/90 días posteriores a la fecha de la prestación no debiendo abonarse por ningún motivo bajo otra forma.
COBERTURA EN INTERNACIÓN
Pensión sanatorial.
Habitación individual.
Terapia intensiva unidad coronaria por todo concepto.
Cirugía.
Derechos cirugías.
Honorarios cirugías.
Estudios y prácticas médicas en internación.
Medicamentos en internación.
Material descartable en internación.
Maternidad.
Honorarios (obstetra, anestesista, partera).
Gastos de internación (pensión y derechos de parto).
Atención del recién nacido. Honorarios (neonatólogo y pediatra) nursery.
Patologías del recién nacido en instituciones asignadas por derivación de CMP.
Cirugia cardiovascular en instituciones asignadas por derivación de CMP.