Vacunas
Vacuna contra la Gripe o Influenza.
Los factores que permiten determinar si una persona está en condiciones de vacunarse, o de recibir una vacuna en particular, incluyen la edad, el estado de salud (actual y pasado) y cualquier alergia a la vacuna contra la influenza o sus componentes.
Usted puede acceder en forma gratuita en el vacunatorio habilitado por CMP :
TCBA Centro de Diagnóstico: Whatsapp 11.2262.7777 | Jerónimo Salguero 560, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Debe solicitar una cita previa al Tel.: 4860-1000 y presentarse con la receta en el día y horario pactado, brindándole una cobertura del 100%.
También contamos con un servicio de aplicación a domicilio, en el caso de adultos mayores y/o situación especial (Discapacidad) puede gestionarse el servicio contactándose al Tel: 4116-6OOO Int. 192 / 194 (El socio debe contar con la vacuna en su poder) y un enfermero/a se acercará a su domicilio para la aplicación, este servicio es con cargo de $ 250,00 que se abona en el momento de la aplicación.
La cobertura del 40% está autorizada en cualquier farmacia adherida a Centro Médico Pueyrredón.
Los socios del interior cuentan con el servicio de farmacias adheridas a su zona y ante cualquier requerimiento deben contactarse a:
farmacias@cm-pueyrredon.com.ar o al Tel: 4116-6000 int 141/142
La vacuna de la Neumonía se prescribe a las personas con diagnóstico de Neumonía o Portador de EPOC y son las siguientes” Prevenar 13 ” o ” Pneumovax 23 ” la cobertura es del 40% y puede aplicarla en cualquier farmacia adherida a Centro Médico Pueyrredón, si no cuenta con la receta debe consultar primero a su médico que vacuna debe aplicarse y solicitarla por mail a: recetas@cm-pueyrredon.com.ar
Los socios del interior cuentan con el servicio de farmacias adheridas a su zona y ante cualquier requerimiento deben contactarse a:
farmacias@cm-pueyrredon.com.ar o al Tel: 4116-6000 int 141/142
Se recomienda vacunarse:
- Personas de 65 años o más y personal de salud: una dosis anual
- Lactantes:
1era dosis: entre 6 y 24 meses
2da dosis: 4 semanas de la primera dosis
Dosis anual: hasta los dos años de vida, si certifica la 1era y 2da dosis
- Embarazadas: una dosis, en cualquier trimestre de la gestación.
- Puérperas: una dosis, hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haber recibido en el embarazo.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: una dosis anual
Información importante: Son considerados factores de riesgo: Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros. |